SsangYong Korando 2017: Una opción muy válida
Fecha: 11/07/2017
La firma coreana acaba de lanzar la versión 2017 del SsangYong Korando. No se trata de una nueva generación, más bien hablamos de una profunda renovación estética y de equipamiento que hacen de este SUV compacto un modelo mucho más vistoso y atractivo para el cliente.
Lanzado hace 43 años (1974), el Korando es uno de los modelos más importantes de SsangYong, junto al Rexton y al Rodius, aunque la fuerte demanda del cliente por el vehículo todoterreno ha impulsado a que SsangYong lanzara el Tivoli y el XLV en los últimos años.
No fue hasta 1996 cuando llegó el primer Korando a España y hasta entonces ha ido peleando para hacerse un pequeño hueco entre la sociedad española. Poco a poco lo ha ido consiguiendo y el pasado año 2016 alcanzó las 12.000 unidades vendidas.
El fabricante de automóviles más antiguo de Corea, ahora encasillada bajo el Grupo Mahindra, ha hecho una apuesta firme por Europa y lo demuestra con sus nuevos modelos: más trabajados, con mayor calidad y una dinámica de conducción depurada para adecuarse a los gustos de nuestro continente.
¿QUÉ NOS APORTA EL NUEVO KORANDO 2017?
Mayor estampa y sensación de calidad
Una de las principales mejoras que podemos encontrar en el nuevo Korando es su revisión estética. Respecto al modelo anterior, la versión 2017 aporta una imagen más potente y contundente. Las cotas de longitud, altura y anchura apenas varían, así como tampoco la distancia entre ejes, pero es curioso como unos simples cambios en la carrocería logran cambiar la percepción de tamaño de un modelo prácticamente igual.
El frontal se renueva por completo y se adapta al nuevo lenguaje de diseño de la firma coreana. Se ha rediseñado prácticamente todo, desde la parrilla central, las ópticas delanteras, los faros antiniebla, el paragolpes o la toma de aire. El capó, por su parte, también es de nueva factura.
Siguiendo con el exterior, también nos encontramos unos pasos de rueda un poco más anchos y nuevas llantas de 18 pulgadas bi-tono para el grado de equipamiento Limited. La parte trasera no presenta tantos cambios como la zona delantera, pero se le ha añadido unos grupos ópticos más vistosos y un paragolpes ligeramente rediseñado.
Si nos trasladamos al interior nos topamos con la misma estructura que hasta la fecha. El diseño del salpicadero es calcado al que conocíamos hasta la fecha, pero la sensación de calidad ha aumentado de forma notable.
El volante multifunción está heredado de los nuevos modelos Tivoli y XLV con un tacto bastante bueno y una ergonomía muy correcta, aunque para mi gusto un poco grande en cuanto al diámetro del aro. También se ha rediseñado el cuadro de instrumentos, tanto en el diseño como en el grafismo, siendo ahora más vistoso y moderno.
También se añaden nuevos embellecedores en el panel del sistema de infoentretenimiento y en la zona de la climatización, un revestimiento similar al carbono en la zona del acompañante y las puertas y el acabado del volante y del pomo del cambio de marchas gana en calidad.
Uno de los habitáculos más espaciosos del segmento
Si hay algo de lo que verdaderamente puede presumir el Korando es de su habitabilidad interior. Este SUV compacto de 4,4 metros de longitud logra ofrecer uno de los mejores interiores de su categoría, con diferencia.
En cuanto a las plazas delanteras, nos encontramos dos asientos confortables, con buena sujeción lateral y con regulación en altura y de forma longitudinal. El volante también presenta ajustes en altura y profundidad, por lo que encontrar la postura de conducción ideal es bastante fácil sea cual sea nuestra estatura. La sensación de amplitud es buena, sin demasiados elementos que sobrecarguen el conjunto y con una consola central no demasiado invasiva.
Ahora viene lo bueno. Las plazas traseras son tremendamente espaciosas. La distancia para las rodillas es cuanto menos sorprendente, propia de un vehículo más grande. A un servidor y su metro noventa de altura le sobraban más de cuatro dedos para que las rodillas llegasen a tocar con el respaldo delantero. La altura hasta el techo tampoco es inconveniente y eso que no es tan generosa, pero el hecho de tener espacio en las rodillas nos permite sentarnos un poco más tumbados.
Otro “truquillo” lo encontramos en los respaldos traseros. Éstos pueden reclinarse hacia atrás hasta 17,5 grados sacrificando ligeramente el espacio del maletero, pero aportando un grado de confort y relax a los pasajeros traseros realmente sorprendente.
En cuanto a la plaza central ya sabemos que es la menos cómoda de las cinco, y en este caso no es ninguna excepción. Sin embargo, la gente de SsangYong también ha pensado en ese quinto ocupante y le ofrece un piso totalmente plano, sin el clásico túnel de transmisión, donde poder situar los pies a su gusto.
En cuanto al maletero, cuenta con una capacidad estándar de 486 litros, que no está nada mal, ampliable hasta los 1.312 litros con los asientos traseros abatidos y quedando un piso totalmente plano. También destaca por los múltiples huecos portaobjetos repartidos por todo el habitáculo, como posavasos delanteros y traseros, portagafas, una guantera de gran capacidad, un cofre central y compartimientos en cada puerta.
Un único motor diésel
La oferta mecánica del nuevo Korando queda limitada a una única variante D22T en formato diésel. Se trata de un propulsor turbo de cuatro cilindros en línea y 2.157 cc., capaz de desarrollar una potencia de 178 CV a 4.000 vueltas y un par motor máximo de 400 Nm entre las 1.400 y las 2.800 rpm.
El cliente puede optar por una transmisión manual de 6 velocidades o por una caja de cambios automática por convertidor de par también de 6 relaciones, así por equipar a su Korando con tracción delantera o 4×4. Precisamente el Korando es uno de los modelos de este segmento que registra un mayor porcentaje de ventas con tracción total respecto al de sus rivales, donde prácticamente el 25% de las ventas son modelos 4×4.
La marca declara un consumo medio combinado de entre 5,3 y 6,8 l/100 km dependiendo de la transmisión elegida y si lleva o no tracción 4×4. Por su parte, el nuevo Korando puede llegar a alcanzar una velocidad máxima de 185 km/h, aunque la aceleración de 0 a 100 km/h no la dicen.
El chasis del Korando me ha parecido bastante bueno, con una respuesta muy franca en cualquier tipo de vía. Monta una suspensión delantera de tipo McPherson y una trasera independiente multipunto con muelles helicoidales, frenos de disco en las cuatro ruedas (los delanteros autoventilados) y una dirección asistida eléctrica por cremallera.
Toma de contacto
El conjunto redunda en un coche muy equilibrado capaz de solventar bien la papeleta en cualquier tipo de vía. Es un SUV agradable de conducir, con una puesta a punto de las suspensiones con un grado de confort bastante elevado, aunque sin perder dinamismo en carreteras secundarias de curvas.
En cuanto al motor, el alma de este nuevo Korando, tiene una mecánica muy completa. Los 400 Nm de par se ofrecen desde muy abajo y eso le ofrece buenas arrancadas y el poder circular con garantías durante un rango de velocidad muy variable sin tener que echar mano del cambio. Al mismo tiempo que nos ayudará a reducir el consumo si circulamos en marchas altas a bajas vueltas.
Este motor se muestra potente a medio régimen, con la posibilidad de estirarse bastante arriba y con unas recuperaciones más que decentes. La verdad es que con sus 178 CV asegura que prácticamente ninguno de sus propietarios quedará insatisfecho.
Precio y equipamiento
La gama Korando ofrece tres grados de equipamiento: Line, Premium y Limited, los cuales se han beneficiado de algunas mejoras para hacerlos aún más atractivos.
Desde el grado de equipamiento Line, el básico, disponemos de 6 airbags, llantas de 16 pulgadas, ayuda de arranque en pendiente, radio CD/MP3 con 6 altavoces, Bluetooth, entrada USB, control de crucero, volante multifunción, alarma antirrobo con inmovilizador del vehículo, aire acondicionado, retrovisores térmicos y eléctricos y una luneta delantera térmica, entre otros.
El acabado Premium, uno de los más solicitados, añade al Line: el sistema de infoentretenimiento con pantalla de 7 pulgadas, navegador y cámara trasera, climatizador automático, llantas de 17 pulgadas, volante y pomo en cuero, el panel Supervision, sensor de luces y lluvia, asientos delanteros con calefacción, espejo interior fotosensible, spoiler de techo y la 3ª luz de freno de LED, faros antiniebla con intermitentes integrados, rieles en el techo, cristales tintados, bandeja cubremaletero y rueda de emergencia, entre otros.
En cuanto al grado de equipamiento tope, el Limited, añade sobre el Premium: tapicería de cuero, techo solar, llantas bi-tono de 18”, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, asientos traseros con calefacción, bloqueo electrónico de la dirección, retrovisores exteriores plegables eléctricos, arranque y acceso sin llave (sólo con cambio automático) y el Pack Cromado (entre otros).
Fuente: Coches.net